
La socialdemocracia en Latinoamérica no funcionaría, y te explico por qué
En los últimos años, la socialdemocracia de los países nórdicos —Suecia, Dinamarca y Noruega— ha sido presentada como un modelo ideal para resolver las desigualdades
En los últimos años, la socialdemocracia de los países nórdicos —Suecia, Dinamarca y Noruega— ha sido presentada como un modelo ideal para resolver las desigualdades
Desde que asumió la presidencia en agosto de 2022, Gustavo Petro se ha presentado como un líder transformador, prometiendo reformas sociales para combatir la desigualdad
A diez meses de su gobierno, Javier Milei ha logrado reducir la inflación al 3,5% mensual y estabilizar el dólar, pero su estrategia enfrenta críticas y advertencias sobre la sostenibilidad a largo plazo.
A 70 años de su fallecimiento, exploramos su vida, su arte, y su legado, desentrañando las múltiples facetas de un genio incomprendido.
Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, podría estar trazando una estrategia para buscar la reelección, a pesar de que la Constitución colombiana prohíbe un segundo
En contextos de represión y autoritarismo, los regímenes suelen desplegar una serie de tácticas mediáticas para controlar la narrativa y suprimir la disidencia. Nicolás Maduro
Desde la caída de Ceaușescu en 1989, Rumania ha tenido grandes avances en libertades, democracia y economía, pero aún enfrenta desafíos como la corrupción y la desigualdad.
Ayn Rand, nacida como Alisa Zinov’yevna Rosenbaum en 1905 en San Petersburgo, Rusia, experimentó de primera mano las secuelas de la Revolución Soviética, lo que
Los templos bizantinos, testigos de la espléndida era del Imperio Bizantino, destacan por su majestuosidad arquitectónica y su profundo significado cultural y religioso.
Las sanciones económicas son un instrumento utilizado por los países para ejercer presión política o económica sobre otro país.